Planificación estratégica
La planificación estratégica es una herramienta de gestión que aplica un proceso sistemático de desarrollo y ejecución de planes para cumplir objetivos, estableciendo el camino adecuado que debe seguir una empresa o negocio para alcanzar sus metas propuestas.
Fred David en su libro Conceptos de administración estratégica menciona problemas o situaciones que deben evitarse para la efectividad en la planificación estratégica como:
En la
- Utilizar la planeación estratégica para tener el control de las decisiones y los recursos.
- Realizar la planeación estratégica sólo para satisfacer una acreditación o cumplir con requisitos de la regulación.
- Que la administración tome demasiadas decisiones intuitivas que entren en conflicto con el plan formal.
- Que la administración no apoye activamente el proceso de la planeación estratégica.
- Delegar la planeación en una sola persona en vez de comprometer a todos los gerentes.
- Estar tan absorto en los problemas actuales que no se realiza la suficiente planeación.
Con el
- No comunicar el plan a los empleados y dejar que sigan trabajando sin saber nada.
- Impedir que los empleados clave participen en todas las fases de la planeación.
- No crear un clima de colaboración que apoye el cambio.
En los
- Pasar con demasiada rapidez de la definición de la misión a la formulación de la estrategia.
- No utilizar planes como una pauta para medir el desempeño.
- Considerar que la planeación es innecesaria o poco importante.
- Ser tan formal en la planeación que se repriman la flexibilidad y la creatividad.

¡Cumple tus objetivos mediante una planificación estratégica!
¿Te gustó este artículo? Comparte en tus redes sociales
Share on facebook
Share on twitter